NIÑOS Y JÓVENES DE CARTAGENA SE UNEN EN UN SÁBADO MISIONERO
- La Arquidiócesis de Cartagena celebró el Jubileo de la Infancia y Adolescencia Misionera, y el Congreso de Jóvenes Profesionales -PROARCA-
- El día estuvo marcado por la esperanza y la solidaridad como muestra de fraternidad en la Iglesia.
Cartagena, D.T. y C., octubre 18 de 2025
Este sábado 18 de octubre la Arquidiócesis de Cartagena celebró una jornada llena de esperanza en el marco de la Jornada Mundial de las Misiones, próxima a realizarse.
Niños y adolescentes misioneros
Desde las 8 de la mañana, cientos de niños y adolescentes se dieron cita en el Santuario San Pedro Claver para dar inicio al Jubileo de la Infancia y Adolescencia Misionera. Este espacio se abrió con una peregrinación por tres santuarios jubilares del Centro Histórico, llenando las calles con colores y consignas alusivas a la evangelización y a la misión de la Iglesia en el mundo entero.
La peregrinación llegó al templo de Santo Domingo, Santuario del Cristo de la Expiración, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar el Santo Rosario misionero, poniendo a los pies de la Santísima Virgen María la acción pastoral de la Iglesia de Cartagena. De allí partieron hasta la Caredral Santa Catalina de Alejandría, donde participaron de la Eucaristía, dando gracias a Dios por la esperanza en este Año Santo.
En su mensaje, Monseñor Francisco Javier Múnera Correa resaltó la importancia de la niñez en nuestra arquidiócesis, dejando tres compromisos de este jubileo: en primer lugar, seguir enviando obreros a la mies para anunciar la buena noticia; en segundo lugar, mencionó la importancia de ir en comunidad, el «caminar juntos, de dos en dos». Finalmente, la invitación fue a ser misioneros de paz, llevando el mensaje del Evangelio a todos los rincones.

Jóvenes comprometidos con la esperanza
Y para terminar el día con un mensaje de esperanza, más de 200 jóvenes se reunieron en el Santuario María de las Gracias de Torcoroma, ubicado en el barrio El Campestre, para celebrar el Congreso de Jóvenes Profesionales -PROARCA-
La jornada estuvo acompañada por sacerdotes invitados como el padre Richard Nieto y el padre Victor Bustamante, entre otros; quienes brindaron herramientas para fortalecer y animar la esperanza de los jóvenes en medio de las realidades tan complejas que atraviesan.
El congreso, cuyo lema fue «La esperanza no defrauda», tocó temas como la importancia del cuerpo, el servicio y la sinodalidad, llevando la Buena Noticia de Dios y nutriendo con el mensaje del Evangelio cientos de vidas.
El encuentro finalizó con la Eucaristía y la adoración eucarística, presidida por el padre Iván Ruiz, párroco y rector de este santuario.
Sin duda, ha sido un preámbulo para la Jornada Mundial de las Misiones, la cual tiene como lema «Misioneros de esperanza entre los pueblos» y que se celebrará el 19 de octubre en la Iglesia Universal. Los niños y jóvenes de Cartagena ahora son testimonio de esperanza, teniendo la misión de evangelizar y llevar el abrazo de Dios a todas las creaturas.




Deja una respuesta