CONTRATACIÓN DE UN PROFESIONAL PARA IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE GESTION, SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO – CARTAGENA DE INDIAS
TÉRMINOS DE REFERENCIA
PARA LA CONTRATACIÓN DE UN PROFESIONAL PARA IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE GESTION, SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO – CARTAGENA DE INDIAS
NÚMERO DE VACANTES: UNO (1)
- MARCO GENERAL DE LA ENTIDAD CONTRATANTE
El Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Cartagena –
SEPAS Cartagena, es una Persona Jurídica de Derecho Público Canónico en virtud del Concordato celebrado entre la Santa Sede y el Estado Colombiano aprobado mediante la Ley 20 de 1974, actualmente vigente y toma el carácter de Fundación al tenor de los artículos 116 y 117 del Código de Derecho Canónico. Es una entidad eclesial, sin ánimo de lucro, creada por el Decreto Episcopal Nº 556 del 27 de Abril de 2002. Tiene nacionalidad Colombiana y su domicilio principal es el Distrito de Cartagena de Indias – Departamento de Bolívar; busca convertir los valores del reino de Dios en hechos sociales con una opción preferencial por los pobres.
La Pastoral Social actualmente cuenta con un número de 9 personas con contrato laboral y de 8 por prestación de servicios.
- OBJETO DE LA CONVOCATORIA
Contratar un Profesional, debidamente certificado que se encargue de realizar la Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo en el Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Cartagena, ubicada en la ciudad de Cartagena, barrio Torices calle Bogotá #14 A 44, dando cumplimiento al Decreto 1443 de 2014 y el Decreto 1072 de 2015
La presente convocatoria está abierta a todas las
personas que consideren tener el perfil adecuado a los Términos de
Referencia que la rigen, independientemente de cualquier otra
consideración. El SEPAS- Cartagena no discrimina por motivos confesionales, de raza, edad, género o cualquier condición social o económica.
- PERFIL
Profesional en salud ocupacional o con especialización en seguridad y salud en el trabajo, debidamente certificado por el Ministerio de Salud y de la Protección Social.
Se valorarán conocimientos y/o experiencia certificada con organizaciones sociales o entidades sin ánimo de lucro en trabajos realizados según el objeto de la convocatoria.
- HABILIDADES Y COMPETENCIAS
- Organización y liderazgo de equipos.
- Capacidad de trabajo con equipos interdisciplinarios.
- Puntualidad en el cumplimiento de los plazos y criterios estipulados por el contratante para la entrega de productos y actividades establecidas en el contrato.
- Calidad y profesionalidad en sistematización de documentos.
- Protección y reserva de confidencialidad efectiva de archivos, programas, productos y recursos, e información obtenida y producida en virtud de la ejecución de su contrato como productos entregables.
- PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE TRABAJO
Los postulantes deben presentar una propuesta, incluyendo cronograma de trabajo basado en las actividades y los productos a entregar.
- TIPO DE CONTRATO Y PLAZO
Se contratará a la persona seleccionada mediante contrato de prestación de servicios a partir del 28 de noviembre de 2016, con vencimiento el 28 de febrero de 2017
- PRODUCTOS A ENTREGAR
- Tres informes que incluyan el proceso de diseño e implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, SG-SST diseñado e implementado.
- Informe final con el diseño e implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, SG-SST diseñado e implementado.
El SG-SST incluye las siguientes etapas como mínimo:
Paso 1. Evaluación inicial del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Paso 2. Identificación de peligros, evaluación, valoración y gestión de los riesgos
Paso 3. Política y Objetivos de Seguridad y Salud en el Trabajo
Paso 4. Plan de Trabajo Anual del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y asignación de recursos
Paso 5. Programa de capacitación, entrenamiento, inducción y reinducción en SST
Paso 6. Prevención, preparación y respuesta ante emergencias
Paso 7. Reporte e investigación de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales
Paso 8. Criterios para adquisición de bienes o contratación de servicios con las disposiciones del SG-SST
Paso 9. Medición y evaluación de la gestión en SST
Paso 10. Acciones preventivas o correctivas[1]
- MONTO
Cuatro Millones de Pesos ($4.000.000, oo)
- FORMA DE PAGO: Los pagos se harán con visto bueno del Director de la Organización de Apoyo Intermedio – OAI y de la Directora del programa, así:
- El 25%. Con avances del 25% y la entrega de productos según cronograma propuesto
- El 25% Con avances del 50% y la entrega de productos según cronograma propuesto
- El 25% Con avances del 75% y la entrega de productos según cronograma propuesto
- El 25% Con la finalización de la implementación del Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el trabajo
- CRONOGRAMA PARA PROCESO DE SELECCIÓN
Fecha de publicación: miércoles 16 de noviembre de 2016
Fecha límite para presentación de propuesta y documentos: hasta el viernes 19 de noviembre de 2016 a las 5:00 p.m.
- Inicio del Contrato: 28 de noviembre de 2016
- Terminación del Contrato: 28 de febrero de 2017
- DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA ANEXAR A LA PROPUESTA
Para persona natural:
- Hoja de vida
- Registro Único Tributario – RUT
- Afiliación a seguridad social
- Licencia expedida por el Ministerio de salud
- Certificados de experiencia de tres (3) organizaciones
- Propuestas narrativa que incluye actividades y cronograma de trabajo
- RESPONSABLE DE LA CONVOCATORIA
Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Cartagena. Dirección y contactos: Torices Cll. Bogotá No 14 A 44- Cartagena- Teléfono: 6568448
Recepción de propuestas: únicamente en los siguientes correos electrónicos: convocatoriassepascartagena@gmail.com
Nota: Propuestas que no cumplan los requisitos mínimos de formación, experiencia y verificabilidad, son descartadas automáticamente.
Deja una respuesta