Más de 2500 personas presentes en la versión XI del Festival de Música Católica del Caribe «una familia, un solo corazón»

Cartagena D.T y C; 31 de agosto de 2025 La ciudad de Cartagena se engalanó con las alabanzas al Señor. Ministerios musicales a nivel local, nacional e internacional se dieron cita en esta ciudad para vivir la undécima versión del Festival de Música Católica del Caribe -FEMUSICA-

Desde las 3 y media de la tarde, las puertas del Patio de Banderas del Centro de Convenciones se abrieron de par en par para recibir con el corazón a todos los asistentes que venían dispuestos a vivir una experiencia de fe.

Llevando la esperanza a los corazones

En este año de la esperanza, Cartagena se unió al clamor de la paz, por una ciudad y un país que requiere albergar en su corazon la principal esperanza, Jesús que nos sana.

Muchos testimonios se han transformado en canciones, en mensajes, en Evangelio vivo, en testimonio del amor de Dios en la vida de los artistas invitados a esta gran vitrina de evangelización. A través de la música y de todos los asistentes presentes.

Esta edición #11 del FEMUSICA tuvo un signo alegría, en el cual se abrieron simbólicamente 4 puertas: la puerta de la esperanza, de la reconciliación, la puerta de María y la puerta del perdón.

En su mensaje a todos los asistentes, el padre William Narváez, asesor espiritual del movimiento católico Jornadas de Vida Cristiana, expresó que «la música es el lenguaje que conecta con lo eterno», y agradeció a Dios por esta experiencia de comunión y por todos aquellos que la hicieron posible.

Destino turístico religioso

FEMUSICA es una muestra de que Cartagena sigue posicionándose como un destino turístico religioso, brindando una experiencia de espiritualidad a propios y visitantes, y permitiendo disfrutar de la fe y la devoción. El festival contó con el apoyo institucional de la Alcaldía de Cartagena, desde Corpoturismo, y ha sido uno de los eventos que ha permitido el crecimiento del segmento del turismo religioso a nivel internacional en ferias y en la Red Mundial de Turismo Religioso.

«En un escenario único en el país, vivimos una jornada de alabanza donde brilló la fuerza de un solo corazón», expresó Liliana Rodriguez Hurtado, presidente ejecutiva de Corpoturismo.

Por esta razón, la ciudad se abre a seguir impulsando estos espacios que conectan a grandes y pequeños con la fe y la devoción.

La gran noche de alabanza de este Festival culminó con un momento de adoración a Jesús Eucaristía motivado por Joan Sánchez, artista católico de República Dominicana. Todos los asistentes, reunidos, de rodillas, ofreciendo la gloria y honra Jesús, pan Vivo bajado del cielo.