• Los movimientos eclesiales se tomarán el Centro Histórico de la ciudad este sábado 7 de junio.
  • Se espera que más de 400 personas se unan a la peregrinación y a la Eucaristía.

En el marco de este Año Santo, el año de la esperanza, se celebrará el Jubileo de los Movimientos Eclesiales; un espacio para vivir en comunidad la riqueza de la Iglesia.
Este sábado 7 de junio, a partir de las 4 de la tarde, los movimientos estarán reunidos en diferentes puntos del Centro Histórico y Getsemaní, viviendo una jornada de alabanza y fraternidad.

Bajo el lema “Revive la esperanza” se desarrollará este encuentro que busca reconocer las diferentes miradas que componen la Iglesia Católica y que se hacen presente en la ciudad para nutrirla con multiplicidad de voces.

Las peregrinaciones saldrán de 5 puntos diferentes: Plaza Fernández de Madrid, Plaza de Santo Domingo, Plaza de la Aduana, Camellón de los Mártires y Plaza de la Trinidad.
En estos lugares se congregarán los diferentes movimientos para cantar y adorar a Cristo Resucitado. Seguido a esto, realizarán el Santo Rosario peregrino hasta llegar a la Catedral Santa Catalina de Alejandría, donde podrán vivir la adoración eucarística y la Santa Misa a las 6:30 de la tarde.
Para finalizar con broche de oro, se tendrá una muestra cultural en la Plaza de la Proclamación.

Movimientos eclesiales: riqueza de la Iglesia
Es importante destacar que los movimientos eclesiales son agrupaciones de fieles que son impulsados por un carisma específico y cumplen una misión apostólica dentro de la Iglesia.

La Arquidiócesis de Cartagena tiene gran número de movimientos eclesiales, cada uno con un campo de acción diferente, pero que, en comunión con la Iglesia particular, desempeñan una labor importante dentro la evangelización y la extensión del Reino, especialmente entre las comunidades más vulnerables y apartadas.

Se espera que este evento cuente con la asistencia de más de 400 personas, impulsando de esta manera la comunión y la fraternidad; y como muestra tangible de generosidad, este jubileo tendrá un componente solidario: cada movimiento realizará una ofrenda que será destinada para los proyectos de la Pastoral Social que están encaminados al mejoramiento de viviendas de familias vulnerables.

La agenda jubilar sigue su curso durante este año 2025, trayendo consigo momentos de esperanza y actos concretos de amor al prójimo.